Mecánica general - Distribución

Mecánica distribución en zona oeste

¿Por qué es muy importante la distribución en un vehículo?

El sistema de distribución es vital para la eficiencia del motor, ya que controla la apertura y cierre de las válvulas en sincronización con los pistones. Un mal funcionamiento en este sistema puede generar pérdida de potencia, aumento en el consumo de combustible e incluso daños irreversibles en el motor. Por esta razón, es fundamental abordar cualquier problema en la distribución a tiempo.

cSeñales de que Necesitas Reparar la Distribución

Existen varios indicios que podrían sugerir que el sistema de distribución necesita reparación. Algunos de los más comunes son:

Ruidos extraños del motor: Si escuchas golpeteos o ruidos metálicos provenientes del motor, es posible que el sistema de distribución esté desajustado.

Pérdida de potencia: Si tu automóvil pierde potencia o muestra falta de respuesta al acelerar, esto puede estar relacionado con un fallo en la sincronización de las válvulas.

Dificultad para arrancar el motor: Un motor que no arranca o tiene dificultades para hacerlo puede estar experimentando problemas en la correa o cadena de distribución.

Luces de advertencia en el tablero: Si se enciende la luz de advertencia del motor, podría ser una señal de que el sistema de distribución está experimentando algún fallo.

Consumo excesivo de combustible: Un mal funcionamiento de la distribución puede generar una combustión ineficiente, lo que puede aumentar el consumo de combustible.

Componentes que pueden necesitar reparación

El sistema de distribución está compuesto por varios elementos que pueden sufrir desgaste o daño. Algunos de los principales componentes que pueden necesitar reparación son:

Correa o Cadena de Distribución: Con el tiempo, la correa de distribución puede desgastarse o romperse, lo que afecta directamente el funcionamiento del motor. La cadena, aunque más duradera, también puede estirarse o dañarse.

Árbol de Levas: Si el árbol de levas está dañado o desajustado, afectará la sincronización de las válvulas. Esto puede generar ruidos, pérdida de rendimiento y daños más graves si no se repara a tiempo.

Tensores y Poleas: Los tensores mantienen la correa o cadena de distribución en su lugar, mientras que las poleas permiten su correcto movimiento. Si estos componentes están dañados, pueden causar desajustes en la distribución.

Prevención de daños en la distribución

El mantenimiento preventivo es clave para evitar costosas reparaciones en el sistema de distribución. Algunos consejos para alargar la vida útil de este sistema son:

Sustituir la correa de distribución a intervalos regulares: Los fabricantes suelen indicar un intervalo de tiempo o kilometraje específico para cambiar la correa. No dejes pasar estos plazos.
Revisar regularmente el sistema de distribución: Realizar inspecciones periódicas para verificar el estado de la correa, tensores y demás componentes es fundamental para evitar problemas graves.
Usar piezas de calidad: Si se requiere reemplazar algún componente del sistema de distribución, asegúrate de utilizar piezas originales o de alta calidad para garantizar el buen funcionamiento.

Si deseas más información no dudes en contactarnos para programar una revisión detallada de tu vehículo.



Contactanos por WA YA!